En el mar de norte, concretamente en Oostduinkerke, existe un a tradición única en el mundo:
La pesca de camarones a caballo
Esta práctica tiene más de 500 años de antigüedad y afortunadamente los pescadores flamencos han conseguido mantenerla viva hasta hoy. De hecho, desde 2013, se considera Patrimonio Cultural Immaterial por la Unesco.
Los camarones están buenísimos pero cuestan bastante. Aunque en la costa salen más barato y los venden en bolsitas de papel ya cocidos para que te los comas como si fueran pipas.
Por casualidad fuimos al mar del norte coincidiendo con "De Garnaalfeesten", que conmemora esta tradición.
Pudimos ver a todas las familias de pescadores en procesión yendo a pescar.
 |
Pescadores de camino al mar |
 |
Pescadores volviendo con la captura |
 |
Venta de camarones recién cogidos |
Al día siguiente hubo incluso una cabalgata en honor a la tradición e historia de Oostduinkerke. Me pareció muy curiosa ya que todos los elementos estaban relacionados con el mar. Desde la visita de la reina Isabel la católica pasando por la evolución de la pesca y la gastronomía.
 |
Iglesia de Oostduinkerke |
 |
Escuela de pesca |
 |
Platos típicos con el camarón como protagonista |
|
|
 |
Poseidón |
 |
Bar de antaño |
 |
Pescadores de lenguados |
 |
Pescadores de lubina |
 |
El rey camarón |
Aunque los mejores fueron sin duda la orquesta de mejillones.
Y para terminar, nada mejor que una buena sopa de marisco junto al mar. Por algún misterioso motivo se me metió en a cabeza la canción "Bajo el mar",..... me pregunto por qué :P
4 comentarios:
¡Qué chulada! Tanto la tradición en sí misma como el desfile. Tiene que haber sido muy bonito. Besotes!!!
no conocía la tradición, qué guay o_o
Pues si. Muy curiosa y bonita. Me alegra que te guste. Besos!
Estos belgas, que cada día me sorprenden más :D
Publicar un comentario